El encanto de San Antonio, Jujuy
A tan solo 30 km de San Salvador de Jujuy se encuentra San Antonio, un pequeño pueblo de casas bajas y con una plaza que reune a pobladores y visitantes.
Si me preguntas que hay para hacer en este lugar te contestaría que pocas cosas. El puebo es realmente pequeño y la mayoría del momimiento lo tiene la Plaza San Martín. Esta plaza tiene un encanto muy particular. Por uno de sus costado, corre una acequia pequeña que le da vida al lugar, aún cuando no haya nadie. También tiene una pileta, algo que no había visto en ninguna otra plaza, que es alimentada por el agua de la misma acequia. Sin embargo, nunca la he visto habilitada.
No se como es durante los días de semana, pero si te aseguro que los fines de semana tiene mucha vida, ya que llegan personas de diferentes puntos para dar un paseo por esta plaza. Hay juegos para niños, vendedores de pan casero y sobre uno de los laterales se encuentra el carro de Los Hermanos Gonzalez, que ofrecen buñuelos, tortillas, licuados y muchas productos más. Además suelen poner sillas para que las personas puedan sentarse y disfrutar de manera cómoda la gastronomía del lugar.
Frente a uno de los lados de la Plaza se encuentra la Parroquia Inmaculada Concepción, que tiene más de 121 años de antigüedad, siendo la más antigua de la región. Al lado se encuentra la municipalidad y al frente de esta, la Casa de la Cultura que concentral al Museo de San Antonio. Sobre una de las equinas de la plaza hay un cajero del banco Macro.
Festival del Quesillo
Durante el mes de diciembre, en San Antonio se lleva a cabo el evento más importante del pueblo: «El Festival Provincial del Quesillo». Durante este evento, que tiene como fondo un festival folklórico con grandes artistas, encontrarás varios stand con venta y degustación de quesillos, empanadas, vinos y dulces típicos de la región.
Este festejo tiene más de 47 años y son muchos los artistas que han pasado por el escenario. Es un evento convocante para todos aquellos a los que les gusta las comidas típicas y el folklore.
Cascada Los Paños
La Cascada de los Paños es otro de los atractivos de San Antonio. Para llegar, hay que tomar la Ruta Provincial N° 2 y luego caminar río arriba durante aproximadamente dos horas y media. Es recomendable ir con un guía que conozca la zona, ya que el camino puede ser complicado.
La cascada tiene dos caídas de agua, una de 5 metros y otra de 4. Aunque el caudal no es muy grande, el sonido del agua cayendo es relajante y lo conviernten en un lugar entretenido para visitar. La mejor época para visitarla es en verano, preferiblemente por la mañana, cuando el clima es más agradable.
Es importante estar preparado para la caminata: llevar suficiente agua, protector solar, repelente y calzado adecuado. Como siempre, recomendamos cuidar el entorno natural, recogiendo cualquier basura que se genere. Ir en grupo es una buena idea por razones de seguridad.